El verano que acaba de pasar fue realmente muy caluroso y ahora corremos el riesgo de pagar las consecuencias de estos cambios climáticos fríos que se producen entre finales de septiembre hasta noviembre o incluso diciembre, sustancialmente en los meses de otoño. Por eso, ante este cambio tan brusco del clima, te daremos algunos consejos para evitar enfermedades estacionales.
Pero vamos en orden. La última temporada de verano fue realmente calurosa. Fueron los meses más calurosos de la historia en Italia solo por detrás de 2003 con una anomalía de temperatura de + 2,06° C. Con la llegada del otoño, las temperaturas máximas diarias descienden 18 °C , de 27 °C a 10 °C , rara vez por debajo de los 6 °C o por encima de los 31 ° C.
Las temperaturas mínimas diarias bajan 14 °C , de 17 °C a 4 °C , raramente por debajo de -1 °C o por encima de 21 ° C.
Con la llegada del otoño vuelven los males asociados a esta estación: enfriamientos, faringitis, tos. No son graves pero resultan muy molestos. ¿Cómo evitarlos? Aquí algunos consejos.
- Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
- Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío; los cambios bruscos de temperatura pueden enfermarte del sistema respiratorio rápidamente.
- Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos.
- Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
- Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
- Lava las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.
- Si el frío es muy extremo permanece en casa y procurar salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa.
- Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura.
- Si tienes alguna infección respiratoria no te auto mediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones.
- Si presentas fiebre u otros síntomas gripales, acude de inmediato a tu médico.
Todos, sin distinción, debemos tomar en cuenta las siguientes acciones para prevenir alguna enfermedad respiratoria en la temporada de frío. ¡Cuida tu salud!