Conquista Latino
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    sábado, enero 28
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Conquista Latino
    Banner
    • Lo último
    • Actualidad
    • Sociales
    • Inmigración
    • Asistencia Fiscal
    • Comunidad Latina
    • Negocios en Italia
    • Contacto
    Conquista Latino
    You are at:Portada » ¿Qué es la Unión Europea y por qué Ucrania quiere integrarse?
    Actualidad

    ¿Qué es la Unión Europea y por qué Ucrania quiere integrarse?

    adminBy admin11/03/2022No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Foto: Cordon Press
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con la aparición de la guerra en la zona este de Europa, resurgió el debate sobre una posible ampliación de países en esta agrupación.

    La ofensiva rusa en Ucrania vuelve a poner sobre la mesa la duda de que, si Ucrania formará parte de la Unión Europea, medida que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski viene reclamando hace varios años.

    Debes saber que Kiev estableció una asociación con la UE en el año 2014, la cual entró en vigor tres años después. En dicho oficio se entabló una cooperación económica entre ambas partes, comprometiéndose a establecer reglas comunes como derechos laborales, temas de visa, acceso al Banco Europeo de inversiones, entre otras.

    Pero pese a esa firma, el acuerdo de libre comercio parece ser insuficiente para convertir a los ucranianos como integrantes de la organización. Esto debido a que el país no comparte la política común de seguridad y defensa de la Unión Europea (que incluye particularmente la clausula de defensa mutua entre sus Estados miembros) o incluso, no se ha comprometido a adherirse al euro.

    En ese sentido, la relación entre ambos parece ser solo algo cordial más que real, pese a que el Gobierno de Kiev presionó a sus poderes legislativos y ejecutivos a trabajar con un solo propósito: formar parte de la UE.

    Vamos a explicar.

    ¿Qué es la Unión Europea?

    En palabras sencillas, la Unión Europea (UE) es una asociación voluntaria de estados europeos unidos en los campos económicos y políticos, con el fin de garantizar el mantenimiento de la paz en Europa y promover el desarrollo social.

    Esta institución contaba con 28 miembros en el año 2013, ellos eran: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y Suecia.

    Sin embargo, a fines de enero del 2020, Reino Unido se retiró tras un sufragio donde el 51,6% los votantes británicos estaban a favor de la salida de su país de la organización, quedando solo 27. Es por esa razón que también se le conoce como: los veintisiete.

    Sin embargo, el mismo día que el mandatario Zelenski envió la carta, parecía ser que recibía “una señal de esperanza” por parte de la titular de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen.

    Ella declaró que: «A largo plazo, en realidad están con nosotros. Están con nosotros y los queremos con nosotros». Y, posteriormente a lo comunicado, habló de que la UE y sus 27 estados miembros “posiblemente” podrían suministrar armas a Ucrania, una novedad nunca antes vista en la historia de la comunidad internacional.

    Y esto debido a la invasión rusa, claro, la que ya tiene más de dieciséis días entre bombardeos, acusaciones y muerte de inocentes.

    Mientras tanto, las reuniones continúan, incluso hoy 11 de marzo en Versalles, Francia, donde los veintisiete además de debatir la situación en la zona este de Europa y nuevas sanciones contra Rusia, deberán enviar un mensaje de apoyo al territorio ucraniano sobre si fueron aceptados para formar parte de la “familia europea” o no.

    Claro que cualquiera que sea el caso traerá consigo críticas y lo peor que se puede esperar es que casi todo el continente europeo entre en guerra. Así lo demuestra Zelensky, quien viene calificando los movimientos de los rusos como “crímenes de guerra” y solicitando la unión de todo el ‘viejo continente’ contra la Rusia, mientras aguarda la «adhesión inmediata de Ucrania a través de un procedimiento especial».

    Sin embargo, de ser aceptado el pedido, solo sería «altamente simbólico», según Ilke Toygur, analista del Instituto Alemán de Estudios Internacionales y de Seguridad (SWP Berlín).

    ¿Puede Ucrania integrarse a la Unión Europea?

    Foto: Getty

    En tal caso que se decidiera declarar a Ucrania como miembro a la adhesión, esto no podría hacerse a corto plazo, de acuerdo a ley.

    Pero Éric Maurice, director de la oficina de Bruselas, menciona que es cierto que: «Es cierto que siempre podemos acelerar las cosas con voluntad política, pero de todos modos es un proceso muy largo, con muchas cosas que negociar, que debe respetar los mismos criterios para todos los Estados, especialmente en términos de democracia, estabilidad y economía. viabilidad, respeto a las minorías… Es por tanto algo que parece bastante complicado a corto plazo».

    Posterior a ello, llegarán las negociaciones sobre las reformas necesarias para validar los 35 capítulos, es decir, sector por sector como la agricultura, el mercado interior, etcétera, estipulados en el marco legal a fin de adherirse.

    ¿Qué significaría que Ucrania forma parte de la UE?

    Ucrania ya tiene un acuerdo de asociación con la Unión Europea. Su negociación también había desembocado en parte en la crisis de 2014 con el vecino ruso. Este acuerdo entró en vigor el 1 de septiembre de 2017 e incluye un Tratado de Libre Comercio Amplio y Profundo. Su propósito es ayudar a Kiev a modernizar la economía y las relaciones comerciales del país.

    La membresía no está planeada en absoluto en este momento. El Tratado de la Unión Europea establece tres condiciones para obtener convertirse de candidato a miembro: ser Estado, ser europeo desde el punto de vista geográfico y respetar los valores de la Unión comprometiéndose a promoverlos.

    Para poder entrar en la UE, también es necesario estar al mismo nivel de legislación que los demás Estados miembros. A esto se le llama incorporar el acervo comunitario a su ley.

    Un punto complicado según el funcionario Maurice. Pues, él indica que Ucrania «es un país de 44 millones de habitantes. Más allá de su situación geopolítica, todavía hay toda una población, una economía, un sistema estatal, administrativo y judicial que conviene adecuar a la Unión Europea».

    Cabe recordar que Kiev no es el único territorio que llama a la puerta de la UE, pues, Georgia y Moldavia también han expresado su deseo de sumarse a la construcción de la comunidad, así lo expusieron el pasado lunes 07 de marzo.

    Conflicto en Ucrania Conflicto entre Rusia y Ucrania Invasión de Rusia a Ucrania Invasión rusa a Ucrania Rusia Ucrania Unión Europea
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLa Comunidad Ecuatoriana conquista la ciudad de Génova
    Next Article Guía práctica para reducir el costo de los recibos de luz y gas en Italia
    admin
    • Website

    Related Posts

    Perú: escasez de alimentos y gasolina en ciudades debido al bloqueo de carreteras

    27/01/2023

    Casas a bajos costos en Italia: Qué es el Asta immobiliari y cómo funciona

    27/01/2023

    Entérate cuáles son los requisitos indispensables para acceder a un mutuo en Italia

    27/01/2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscar
    Artículos recientes
    • Perú: escasez de alimentos y gasolina en ciudades debido al bloqueo de carreteras
    • Casas a bajos costos en Italia: Qué es el Asta immobiliari y cómo funciona
    • Entérate cuáles son los requisitos indispensables para acceder a un mutuo en Italia
    • Trágico accidente de auto deja cinco muertos en Roma, dos de ellos menores de edad
    • Peruanos en Italia: Abre oficialmente la convocatoria para el Parlamento Joven 2023
    Comentarios recientes
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
      • Pinterest
      NOTICIAS DESTACADAS LATINOAMERICA

      Perú: escasez de alimentos y gasolina en ciudades debido al bloqueo de carreteras

      Casas a bajos costos en Italia: Qué es el Asta immobiliari y cómo funciona

      Entérate cuáles son los requisitos indispensables para acceder a un mutuo en Italia

      Trágico accidente de auto deja cinco muertos en Roma, dos de ellos menores de edad

      Archivo
      Categorías
      Buscar
      Publicaciones populares

      Perú: escasez de alimentos y gasolina en ciudades debido al bloqueo de carreteras

      27/01/2023

      Casas a bajos costos en Italia: Qué es el Asta immobiliari y cómo funciona

      27/01/2023

      Entérate cuáles son los requisitos indispensables para acceder a un mutuo en Italia

      27/01/2023
      Contacto
      Contacto

      Conquista Latino
      Milano - Italia

      info@conquistalatino.it

      Contacto +39 3891389291

      Facebook Twitter Instagram YouTube
      Copyright © 2023. Milano - Italia Conquista Latino.

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.