El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil tomó dicha medida para contrarrestar la tercera ola de Coronavirus en el Perú
La RENIEC de Perú decretó la ampliación de vigencia de los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) caducados hasta el jueves 31 de marzo del 2022.
La institución pública peruana confirmó la decisión en sus redes sociales. Además, indicó que esta medida busca evitar aglomeraciones en las numerosas agencias para reducir contagios de la variante Omicron y contrarrestar una hipotética tercera ola de COVID-19 en el Perú.
Tras esta ampliación de DNI vencidos, los ciudadanos, que atravesaban este problema durante los próximos 3 meses, podrán realizar acciones civiles, comerciales, administrativas, judiciales, entre otras.
La ampliación de la vigencia ha sido oficializada por la Resolución Jefatural N° 000230-2021/JNAC/RENIEC del 29 de diciembre de 2021, decreto que ya ha sido aprobado en otras ocasiones a lo largo del 2020 y 2021, por lo que el DNI actualmente tendrá su plena vigencia hasta el 31 de marzo del 2022.
Sin trámites de renovación
La medida de RENIEC no limita el derecho a realizar trámites de renovación del Documento de Identidad. Al contrario, los ciudadanos serán hábiles a realizar con más tranquilidad sus trámites de manera virtual o presencial en todas las oficinas de todo el país.
RENIEC exige a la población peruana a realizar su renovación DNI cada vez que 3 millones 400 mil peruanos mayores de edad ostentan una identificación caducada. El número de menores de edad con documentos vencidos asciende a los 2 millones 600 mil DNI. El ente registral insta a la ciudadanía a que no esperen que venza la prórroga para realizar su trámite de renovación.