Invasión rusa: Conquista Latino te mantiene al tanto de los últimos acontecimientos que ocurren en Ucrania debido al conflicto.
El conflicto continúa extendiéndose. En el centésimo vigésimo quinto día de la invasión, OTAN formalizó el proceso de unión de Suecia y Finlandia a la organización. Mientras que el presidente de Ucrania solicita más armas y dinero para hacer frente Rusia.
OTAN lanza formalmente el proceso de adhesión de Suecia y Finlandia
Los líderes de la OTAN lanzaron formalmente hoy, en su cumbre en Madrid, el proceso de unión de Suecia y Finlandia, hecho posible por el levantamiento del veto turco el martes por la noche.
«Decidimos hoy invitar a Finlandia y Suecia a convertirse en miembros de la OTAN y acordamos firmar los protocolos de adhesión», escribieron los líderes de la alianza en un comunicado conjunto.
Ucrania puede, además, contar con el apoyo de la OTAN «mientras sea necesario», afirmaron desde Madrid, los líderes que, continúa denunciado las acciones rusas. «La atroz crueldad de Rusia provoca un inmenso sufrimiento humano y desplazamientos masivos, desproporcionadamente afectando a mujeres y niños. Rusia tiene toda la responsabilidad por este desastre humanitario».
Rusia no está «intimidada» por la acumulación militar de EE. UU. en Europa
Rusia no está «intimidada» por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de un próximo refuerzo de la presencia militar estadounidense en Europa. Así lo declaró hoy la diplomacia rusia en medio de tensiones que viene generando el conflicto en Ucrania.
«Creo que quienes proponen tales decisiones tienen la ilusión de que Rusia puede ser intimidada, contenida de alguna manera: no lo lograrán», dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de Moscú, Sergei Ryabkov.
Presidente de Ucrania pide a la OTAN artillería moderna y apoyo financiero
El presidente ucraniano Volodímir Zelensky, ha pedido (a los países de la OTAN) artillería moderna y apoyo financiero para hacer frente al conflicto en Ucrania.
También reveló que Kiev necesita «unos 5.000 millones de dólares al mes» para garantizar su defensa.
«Para que rompamos la preponderancia de la artillería rusa, (que les da) una ventaja significativa, necesitamos muchos más de estos sistemas modernos», agregó el mandatario en referencia al lanzacohetes múltiples Himars que recibieron recientemente.
Cumbre de Madrid confirma la agresividad de la OTAN hacia Rusia, dice Moscú
Las medidas tomadas en la cumbre de la OTAN, que se está celebrando en Madrid, demuestra la agresividad de la Alianza hacia Rusia. Así lo mencionó hoy el Ministerio de Exteriores ruso, que calificó la ampliación a Finlandia y Suecia de «profundamente desestabilizadora».
«La cumbre de Madrid consolida el curso de contención agresiva de Rusia por parte del bloque (Atlántico)», dijo el titular de la institución, Sergei Ryabkov.
Estados Unidos refuerza su presencia militar en Europa
Joe Biden, presidente de EE.UU., anunció aumentar la presencia de militares y capacidades estadounidenses en España, Polonia, Rumania, los Estados bálticos, el Reino Unido, Alemania e Italia. Así lo dio a conocer durante la cumbre de la Alianza militar de la OTAN, «que marca la historia», según él.
El mandatario recalcó desde Madrid que Estados Unidos ya había desplegado, este año, «veinte mil soldados adicionales en Europa (…) en respuesta a las iniciativas agresivas de Rusia», lo que eleva ya a más de cien mil el número de estadounidenses estacionados en el continente.
Biden también anunció que Estados Unidos aumentaría de cuatro a seis el número de sus destructores en la base naval de Rota, España.
Continúa informándote a través de nuestras plataformas virtuales: