Para este 2023 se ha dado a conocer que recibirán un aumento salarial, sin embargo, esto no se dará en todos los casos
El trabajo de una badante consiste en el cuidado y vigilancia de personas mayores y discapacitados que no cuentan con la posibilidad de ver por sí mismos, donde, el salario mínimo varía de acuerdo a las horas trabajadas y funciones que se cumplen dentro del horario laboral, tanto fuera como dentro de casa del paciente asistido.
El salario mínimo de los fissa convivientes es el siguiente: nivel A (limpiador o ayudante de cocina) 725,19 euros; nivel AS (a cargo de la empresa de autónomos) 857,06 euros; nivel B (servicio de limpieza) 922,98 euros; nivel BS (niñera) 988,90 euros; nivel C (cocinero que realiza preparación de comidas, entre otros) 1.054,85 euros; nivel CS (cuidador de persona no autosuficiente) 1.120,76 euros; nivel D (ama de llaves) 1.318,54 euros más indemnización de 194,98 euros.
Por otra parte, en el caso de los no convivientes el salario es distinto, los mínimos son: 5,27 euros la hora para el nivel A; 6,21 euros la hora para el nivel AS; 6,58 euros la hora para el nivel B; 6,99 euros la hora para el nivel BS; 7,38 euros la hora para el nivel C; 7,79 euros la hora para el nivel CS; 8,98 euros la hora para el nivel D y 9,36 euros la hora para el nivel DS.
Es importante señalar que el aumento de salario se dará excepto algunas excepciones, por ejemplo: si la remuneración de una badante, colf o babysitter supera el mínimo, no habrá aumento debido a que el sueldo mínimo ya absorbe el ajuste por inflación.